|

Pablo Grillo recibió el alta médica: continuará recuperándose en un centro de rehabilitación

Fue esta mañana. Ahora, el fotógrafo deberá continuar con su proceso de rehabilitación mediante una nueva internación en el Hospital Manuel Rocca.

Lunes, 02 de junio de 2025 a las 18 48

Por Thomas Dos Reis

Lunes, 02 de junio de 2025 a las 18:48

Tras casi tres meses de internación, el fotógrafo gravemente herido por una cápsula de gas lacrimógeno durante una manifestación, Pablo Grillo, recibió esta mañana el alta médica y fue trasladado al Hospital de Rehabilitación Manuel Rocca, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires.

Según informó su padre, ahora deberá continuar con su proceso de rehabilitación mediante una nueva internación en el Hospital Manuel Rocca.

"Me llamó el médico y me dijo que ya estaba", contó Fabián Grillo a la prensa que rodeaba la puerta del hospital. El hombre sostuvo que aún desconocen el tratamiento que demandará su hijo en todo el proceso de recuperación, que continuará luego de su externación.

La salida de la internación del joven estuvo cargada de emoción. Afuera lo esperaron sus padres y sus amigos que lo aplaudieron y le cantaron por su recuperación.

La noticia del alta médica de Pablo representa un alivio esperado por su entorno y quienes han seguido de cerca su caso. El anuncio fue recibido con esperanza, ya que marca el inicio de una nueva etapa en el proceso de recuperación de Pablo, quien será derivado a un centro especializado en rehabilitación para continuar con su tratamiento.

Además, la comunidad que acompaña a Grillo expresó su agradecimiento por el apoyo recibido durante el proceso, destacando la solidaridad y el acompañamiento de quienes han estado presentes en los momentos más difíciles. “¡Gracias eternas por el cariño, el apoyo y acompañamiento!”, manifestaron en la publicación, reflejando el impacto emocional que ha tenido la noticia en familiares, amigos y seguidores.

 

La alegría de la familia de Pablo Grillo tras enterarse que iba a recibir el alta

Este lunes se supo que Pablo Grillo iba a ser dado de alta este martes. La noticia fue confirmada por sus familiares y amigos a través de la cuenta "Justicia por Pablo Grillo" donde escribieron: "Una alegría en este infierno. Pablo será dado de alta".

"La noticia que tanto se hizo esperar, por fin llega. Seguimos haciendo fuerza por él y para que todo siga según lo esperado", agregaron en el comunicado compartido por X y continuaron: "¡Gracias eternas por el cariño, el apoyo y acompañamiento! ¡Te esperamos Pablo!".

La familia de Pablo Grillo se presentará como querellante y apuntó contra el Gobierno: "Nunca hubo diálogo"

La familia de Pablo Grillo anunció que se presentará en la Justicia como querellante en la causa que investiga la represión policial del pasado miércoles 12 de marzo, en la que el reportero gráfico resultó gravemente herido.

El anuncio lo hizo su padre, Fabián Grillo, en una conferencia de prensa frente al Hospital Ramos Mejía, donde Pablo sigue internado en terapia intensiva.

"Está evolucionando mejor de lo esperado. Habló, se muestra molesto, mueve las piernas y sigue con la mirada", explicó, aunque advirtió que su estado sigue siendo delicado. "Todavía hay riesgo de vida, pero cada mejora es una buena noticia", agregó.

La familia busca que se investigue a todos los responsables del operativo, desde el efectivo de Gendarmería que disparó la granada hasta las autoridades que dieron la orden.

En ese sentido, presentaron una denuncia ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1, pidiendo que se analicen pruebas y se avance en la identificación de los culpables.

Según explicó la abogada Claudia Cesaroni, la querella apunta directamente contra el cabo primero Guerrero, quien habría efectuado el disparo, por el delito de "tentativa de homicidio agravado".

También se solicita investigar la responsabilidad de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y de la cúpula de Gendarmería Nacional. "Las normas nacionales e internacionales prohíben disparar estos proyectiles en línea recta y mucho menos a la cabeza de una persona", sostuvo la letrada.

En medio de la polémica, el vocero presidencial, Manuel Adorni, declaró que la familia había cortado el diálogo con el Gobierno, algo que Fabián Grillo desmintió categóricamente.

"Nunca hubo diálogo porque jamás nos llamaron. Si alguien lo cortó, fueron ellos. Aun así, sigo dispuesto a escucharlos, aunque sea por un mínimo de humanidad", afirmó.

La violencia policial vista desde arriba: así fue el momento en el que el fotógrafo Pablo Grillo recibe el impacto en la cabeza durante la represión en el Congreso

Pablo Grillo, reportero gráfico de 35 años, fue una de las tantas víctimas de la brutal represión policial que se vivió el miércoles 12 de marzo

en las inmediaciones del Congreso, en el marco de la marcha de los Jubilados. Aunque hubo otros tantos heridos, el fotógrafo Grillo fue el más afectado, ya que la policía le abrió la cabeza con un cartucho de gas lacrimógeno durante la represión, se encuentra en estado crítico.

Mientras las autoridades investigan el hecho para determinar las responsabilidades, un dron registró un video que muestra el momento exacto en el que el fotógrafo recibe el golpe que hoy lo tiene peleando por su vida en el Hospital Ramos Mejía.

Las imágenes grabadas de arriba muestran un paneo aéreo de los feroces incidentes que provocaron destrozos en la vía pública: allí se observa como los agentes de seguridad lanzan gases lacrimógenos a los manifestantes y utilizan camiones hidrantes que lanzan agua para tratar de dispersarlos.

En medio de todo ese tumulto, en el video se puede ver a Grillo tratando de tomar registros de los incidentes (trabajaba de manera independiente en la cobertura de la marcha), hasta que es impactado por el cartucho de gas lacrimógeno que llega desde el lado donde estaban las fuerzas de seguridad.

Una vez recibido el impacto de manera directa, (descartando así los dichos de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien había puesto sobre la mesa la hipótesis de que el cartucho podría haber rebotado "en el piso" y luego golpeó al fotógrafo)Grillo cae y tres manifestantes se acercan para ver qué le había sucedido; al observar el cuadro de situación, con la ayuda de otros militantes intentan socorrerlo, retirándolo de la zona donde llovían los proyectiles.

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias