En una nueva señal de tensión diplomática, el gobierno iraní bloqueó cualquier posibilidad de que Rafael Grossi, el argentino que dirige el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), visite sus instalaciones nucleares.
Te puede interesar
La decisión fue anunciada por un alto dirigente del parlamento persa, que también adelantó que se limitará la cooperación con la Organización de las Naciones Unidas.
La medida fue aprobada por todos los legisladores presentes y forma parte de una escalada que Irán sostiene desde hace semanas, en medio del conflicto con Israel y bajo un fuerte clima de sospechas por el avance de su plan nuclear.
El jefe del OIEA, Rafael Grossi, no podrá ingresar más a Irán
Además, se ordenó el retiro de cámaras de vigilancia del organismo internacional, lo que reduce todavía más los mecanismos de control.
Grossi, quien ya venía siendo blanco de críticas por parte del régimen iraní, quedó en el centro del conflicto tras insistir en acceder a zonas bombardeadas durante los ataques israelíes.
El canciller iraní incluso lo responsabilizó públicamente por el “deterioro” de las relaciones con el OIEA y sugirió que su accionar responde a “otros intereses”.
La presión sobre el argentino no se detuvo ahí. Teherán presentó una queja formal ante el Consejo de Seguridad de la ONU y un asesor cercano al líder supremo Ali Khamenei llegó a decir que “cuando termine la guerra, nos vamos a ocupar de él”.
A través de su cuenta en la red social X, el canciller iraní lanzó duras críticas contra Rafael Grossi, actual director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), a quien responsabilizó por avalar una reciente resolución del organismo que apunta directamente contra Irán.
También lo señaló por su supuesta complicidad en los ataques realizados por Estados Unidos e Israel contra instalaciones nucleares en territorio iraní.
En sus palabras, el funcionario declaró: “La insistencia de Grossi en visitar los sitios bombardeados con el pretexto de las salvaguardas carece de significado y posiblemente tenga incluso una intención maligna. Irán se reserva el derecho a tomar cualquier medida en defensa de sus intereses, su pueblo y su soberanía”.
Además, el diplomático Abbas Araghchi aludió a una reciente legislación ratificada por el Consejo Constitucional iraní, tras ser aprobada por el Parlamento, que ordena detener la colaboración con el OIEA como respuesta a las crecientes presiones externas.
En ese sentido, el ministro de Exteriores subrayó: “Esto es resultado directo del lamentable papel de Grossi que empañó el hecho de que, hace una década, el organismo ya había concluido todos los asuntos pasados”.